Yamil García Jorge: Bibliófilo amable y motivante
POR JOSÉ MANUEL LÓPEZMORA 04 ABRIL 2025
- “Me gusta más el concepto de comunidad lectora; porque no siempre nos reuníamos en círculo, ni tampoco era una sala porque nuestra sala era un árbol enorme de guanacaxtle en el parque Ciriaco Vázquez”: Yamil García Jorge
Fue una conversación con matices serios de parte de Yamil. Yo pensaba que iba a descontrolar mi secuencia; pero en verdad que con Yamil habrá muchas ocasiones de conversación. En esta ocasión Yamil García Jórge comparte su gusto por promover la lectura en el puerto de Veracruz. Es uno de tantos promotores. Creo que quien se dedica a la promoción de la lectura en una comunidad forja una imagen diferente a la de un docente de la asignatura de literatura o de español. Bueno, así era antes de esta reforma educativa. Hoy son otros tiempos y afortunadamente, poco a poco los lectores son más visibilizados en los viejo o nuevos y renombradas cafetería de la ciudad de Veracruz.
- Me estoy acercando más a la poesía. La poesía…pues como muchos le tenemos miedo ¿no? Le dices ‘ay es que no le voy a entender’ y yo creo que la poesía tiene un carácter que mantiene la oralidad de la palabra. El que los textos estén escritos y se lean en voz baja es algo relativamente nuevo; regularmente los textos están hechos para ser leídos en voz alta. Entonces, leer en voz alta la poesía ayuda muchísimo a acercarse más a ella”: Yamil García Jorge
Un promotor de la lectura es una persona que en su memoria tiene universos de obras y escritores muy a su manera y estilo. Sus preferidos en primer plano pero también tendrán los de mención más popular o de moda, que quizá no sean de su gusto ni preferencia pero, respetuosamente, habrían tenido que leer -al menos algunas partes de esos universos- para motivar, amablemente, a las personas y no dejarlas a la deriva en alguna librería o biblioteca… Porque de eso también se trata: donde sea que ande un promotor en su región o comunidad muchos lo deben de cuestionar sobre qué leer, sobre qué géneros, sobre si es adecuada la literatura de tal autor, de tal pensamiento, de tal política tratada en tales épocas… inquietudes son miles y formas de expresarlas son otras miles más al compartirlas a un promotor de lectura.
- “Me da mucho gusto sentirme yo mismo. Sentir que se puede aportar algo a los demás. Que se puede promover el pensamiento crítico; que se pueda encontrar a otras personas que tengan tus mismas inquietudes; y algo que me gusta a mí pensar que somos loquitos del centro; el día que me vean desvariando sentado en un árbol nada más les pido que me lleven una comida corrida”: Yamil García Jorge
Yamil ya tiene su prestigio y su reconocimiento. Pareciera ser muy insolente cuando lo tratas por primera vez (como me sucedió a mí) porque creo que no se fija si la gente sabe o no en un taller de lectura y a veces eso apabulla a las personas que quieren acercarse a los libros, a los autores, a los géneros… porque no sabemos qué es lo que les ha motivado en sí el aparecerse en un taller de lectura. Pero también Yamil fue así en ese momento del 2018 y quizá hoy sea menos “atemorizante” qué entonces. ¡Jaja! Acabo de revelar algo que él no sabía. Y no me incomoda decirlo a través de esta reseña sobre la entrevista que le hice hace unas semanas. Yamil García Jorge, hace lo propio por promover la lectura, a su manera, cayó muy bien parado en una librería independiente del puerto jarocho de gran reconocimiento y hace lo propio por realizar su trabajo; pero fuera de ahí Yamil ha ido a algunas escuelas, presentaciones en centros culturales con su programa “Los Ariles de Yamil”. Magnífico término escogido para la ensoñación, imaginería o éxtasis que la lectura, solo el hecho de leer, podría generar la experiencia con Yamil.
- Lo padre es justo eso, la oportunidad que te da la lectura de poder conocer mucha gente; y que es algo paradójico: la lectura se hace en solitario pero se enriquece transmitiendo a otro y [a su vez] generando estas comunidades [lectoras]”: Yamil García Jorge.
Aprovechar su conversación siempre termina uno con alguna referencia bibliográfica, de autoría o de género porque la vida es así. Nuestro entrevistado se generó una mente grandiosa de bibliófilo, sin querer quizá; porque no se asume como persona culta, ni hace blof por donde pase o vaya… pero quien lo reconoce por algún punto de la ciudad jarocha -donde parece que nadie lee- y lo aborde unos instantes seguramente disfruta de unos instantes amables y de motivante intercambio bibliófilo. Es seguro que tendré una o dos conversaciones más con Yamil en este 2025 y deseo que, si les gustó la entrevista, nos dejen sus likes, nos sigan en nuestras redes, compartan nuestros contenidos y estén pendientes cuando les anuncie su presencia en Revistus.Com. Sigamos con los promotores de la lectura en el puerto Jarocho.
Nos veremos pronto.
Contacto: josemanuel@revistus.com